Cómo darse de baja en CrediZOOM
- Publicado en 28/03/2025
- Actualizado hace 2 semanas
Introducción
CrediZOOM es una plataforma de comparación y solicitud de préstamos que opera como intermediario entre usuarios y entidades financieras. Si ya no deseas seguir registrado o utilizar sus servicios, es importante cancelar tu cuenta de forma correcta para evitar que tus datos personales sigan siendo utilizados o compartidos con terceros. A continuación, te explico cómo gestionar la cancelación de manera clara y efectiva.
Pasos para cancelar tu cuenta en CrediZOOM
-
Revisa los términos y condiciones del servicio
Consulta las condiciones generales de uso para confirmar si existen requisitos específicos para cancelar tu cuenta, especialmente si tienes una solicitud de préstamo en curso o datos financieros vinculados. -
Accede a tu cuenta en la plataforma de CrediZOOM
Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña desde la página web oficial. -
Dirígete a la sección de configuración o perfil
En el menú principal, busca las opciones “Mi cuenta”, “Configuración” o “Perfil”, donde podrás gestionar tu información personal y verificar si existe la opción de eliminar tu cuenta directamente. -
Solicita la cancelación de la cuenta al servicio de atención al cliente
Si no encuentras la opción de cancelación automática, contacta con CrediZOOM a través del formulario de contacto, correo electrónico o teléfono que aparece en su sitio web. En tu mensaje, incluye:-
Tu nombre completo
-
Dirección de correo electrónico asociada a la cuenta
-
Solicitud expresa de baja de la cuenta y eliminación de tus datos personales
-
-
Confirma la solicitud si es requerido
Es posible que CrediZOOM te solicite confirmar la baja mediante un correo electrónico de verificación o una respuesta escrita. Asegúrate de completar el proceso hasta que te indiquen que la cuenta ha sido eliminada. -
Solicita un comprobante de cancelación
Pide una confirmación por escrito (correo electrónico) de que tu cuenta ha sido cancelada correctamente y que tus datos personales han sido eliminados del sistema. -
Verifica que tus datos financieros hayan sido desvinculados
Revisa que no haya cuentas bancarias, tarjetas u otros datos vinculados a tu perfil. Si es posible, elimina manualmente cualquier información sensible antes de cerrar la cuenta. -
Revisa tu correo y método de contacto para confirmar que no sigues recibiendo comunicaciones
Si tras la cancelación continúas recibiendo correos promocionales, solicita expresamente la eliminación de tus datos de marketing o ejerce tu derecho de supresión según la legislación de protección de datos aplicable.
Conclusión
Cancelar tu cuenta en CrediZOOM correctamente te permitirá proteger tus datos personales y evitar cualquier uso indebido de tu información. Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que tu baja quede gestionada de forma segura y definitiva.
Nota importante
¿Prefieres no encargarte de esta gestión personalmente?
En Cancelatum, nos especializamos en cancelar cuentas y servicios en plataformas financieras como CrediZOOM, asegurándonos de que tu información sea eliminada de forma segura y que no queden vínculos activos con entidades externas.
Si deseas que un equipo profesional lo gestione por ti, podemos encargarnos de todo el proceso.